DeportesInternet

5 peores fichajes en la historia del Manchester United

En el universo de los grandes clubes, donde los títulos brillan y los nombres legendarios se repiten, también existe un reverso: fichajes que –por hype, inversión o expectativas desorbitadas– han terminado siendo decepciones.

El Manchester United, una institución con historia de éxitos, no está exenta de estos episodios. Examinar sus mayores meteduras de pata nos ayuda a entender que el dinero, por sí solo, no garantiza éxito.

Este artículo repasa cinco incorporaciones que prometían mucho, costaron enormes sumas o generaron enormes expectativas… pero que, al final, quedaron marcadas por la frustración. Cuando el club más laureado de Inglaterra decide mal, las consecuencias se sienten.

Analizaremos cada caso con datos, contexto, por qué fallaron y qué lecciones se pueden extraer de ellos. No se trata de linchar jugadores, sino de aprender cómo un proyecto mal gestionado en una gran institución puede generar errores costosos.

¿Qué criterios usamos para seleccionar estos fichajes?

Para identificar estos “errores”, aplicamos tres criterios básicos: gran inversión o expectativa, impacto deportivo significativamente inferior a lo esperado, y repercusión negativa en plantilla o resultados del club.

  • Alta inversión: por ejemplo, romper récords de transferencia o salario.
  • Bajo rendimiento: minutos, goles, asistencias muy por debajo del mínimo aceptable.
  • Daño indirecto: distracciones en plantilla, desequilibrio financiero o desgaste de recursos.

Con estos filtros, optamos por cinco casos que reúnen esos tres factores.

A continuación los detallamos:

Caso 1 – Alexis Sánchez (2018–2020)

El traspaso de Sánchez desde el Arsenal generó expectativa: jugaba en su mejor nivel, la Premier se le ajustaba… pero pronto se convirtió en un icono del fracaso red.

Contexto y cifras

Llegó en enero de 2018 en un intercambio con Henrikh Mkhitaryan que lucía como buen negocio. Sin embargo, su rendimiento fue pobre: marcó apenas 5 goles en 45 partidos oficiales con el United. Según algunos medios, ganaba alrededor de £14 millones al año después de impuestos, lo que elevaba la presión.

¿Por qué falló?

  • Adaptación débil a un club con alta presión.
  • Salario elevado que generó expectativas irreales.
  • Falta de continuidad y rol difuso en el equipo.

El balance final: inversión alta, retorno casi inexistente, y un desgaste reputacional importante.

Caso 2 – Paul Pogba (segunda etapa, 2016‑2022)

Tras su magnífica etapa en la Juventus, su regreso al United fue anunciado como símbolo del nuevo camino. Pero esos sueños no se cumplieron.

Contexto y cifras

En agosto de 2016, United pagó alrededor de £89 millones por Pogba.

Durante su estancia acumuló cinco años con altibajos, lesiones y comportamientos polémicos. Su rendimiento estadístico final no justificó la inversión.

¿Por qué falló?

  • Inconsistencia permanente e lesiones.
  • Expectativas desfacesadas con respecto a sus aportes reales.
  • Un sistema táctico que no logró aprovechar su perfil.

El saldo fue una transferencia de salida gratuita en 2022, pese a la gran inversión inicial.

Caso 3 – Harry Maguire (2019‑)

Con £80 millones, Maguire se convirtió en el defensa más caro del mundo cuando firmó por United. Pero los números no han acompañado.

Contexto y cifras

Se unió en agosto de 2019 desde Leicester City por £80 millones. Desde entonces, múltiples errores, pérdida de confianza y críticas constantes.

¿Por qué falló?

  • Elevado precio que condicionó su valoración.
  • Problemas de adaptación al ritmo y exigencia del club.
  • Pérdida de liderazgo: fue capitán, pero terminó perdiendo ese rol.

A día de hoy, aún forma parte del plantel, pero su estatus quedó marcado por aquella transferencia gigantesca.

Caso 4 – Jadon Sancho (2021‑)

Con £73 millones procedente del Borussia Dortmund, el traspaso de Sancho prometía explosividad ofensiva. Pero no cumplió.

Contexto y cifras

Sancho vivió una larga saga de fichaje que concluyó en julio de 2021 por £73 millones. Su rendimiento fue irregular, y tras problemas de adaptación fue cedido de vuelta a Dortmund.

¿Por qué falló?

  • Adaptación al entorno tenso del United.
  • Falta de regularidad y minutos.
  • Una expectativa altísima que el entorno no justificó.

Un caso reciente que ilustra que incluso los talentos jóvenes estelares no prosperan si no hay marco adecuado.

Caso 5 – Antony dos Santos (2022‑)

Uno de los fichajes más costosos del United en época reciente (~£82 millones) que se convirtió rápidamente en símbolo de error estructural.

Contexto y cifras

Tras firmar por £82 millones en septiembre de 2022, su rendimiento fue débil y estuvo asociado a polémicas extra‑deportivas.

¿Por qué falló?

  • Falta de adaptación rápida.
  • Inconsistencias físicas y psicológicas.
  • El club perdió al ajustarse a una estrategia que no funcionó.

Este fichaje resume la acumulación de errores del United en mercado de fichajes.

Impacto financiero acumulado de los errores

Aunque los fichajes fallidos suelen medirse por su bajo rendimiento en la cancha, el verdadero golpe muchas veces ocurre fuera del campo: en los libros contables. El Manchester United ha pagado cifras astronómicas por jugadores que no estuvieron ni cerca de justificar su valor, y eso ha generado una sangría financiera difícil de ignorar.

Los cinco casos analizados en este artículo —Alexis Sánchez, Paul Pogba (segunda etapa), Harry Maguire, Jadon Sancho y Antony dos Santos— representan un claro ejemplo de cómo una mala política de fichajes puede tener consecuencias estructurales.

Al sumar no solo los costos de transferencia, sino también los salarios netos, las primas de fichaje, las comisiones y las pérdidas por salida anticipada o depreciación, el club ha desembolsado más de £600 millones con retorno muy escaso.

¿Y si el dinero se hubiera invertido bien?

Para poner las cifras en perspectiva: con esos más de £600 millones, el Manchester United podría haber fichado a Erling Haaland, Jude Bellingham y Josko Gvardiol juntos, y aún sobraría dinero para sumar profundidad en otras posiciones.

Mientras clubes como el Manchester City o el Real Madrid han hecho fichajes estratégicos, con perfiles que encajan en su sistema y un retorno claro en cancha y marketing, el United ha mostrado una tendencia a pagar sobreprecio por promesas o jugadores con pasado brillante pero sin encaje táctico.

Daños colaterales

Más allá del gasto directo, los fichajes fallidos generan un costo de oportunidad: minutos que no se le dieron a jóvenes, bloqueos en la rotación, presión sobre el vestuario y una pérdida importante en merchandising. Por ejemplo:

  • Pogba se convirtió en una figura polarizadora, restando armonía al vestuario.
  • Sánchez rompió la escala salarial, generando desequilibrio con sus compañeros.
  • Antony ha generado más críticas mediáticas que aportes reales al ataque.

Y en el plano comercial, la salida de estos jugadores —varios con rescisiones anticipadas o cesiones sin retorno económico— también significó pérdidas en marketing, acuerdos de imagen y ventas de camisetas.

Cuando la grandeza se equivoca

La historia del Manchester United en fichajes es tan brillante como sus trofeos… pero también está llena de oportunidades desperdiciadas.

Estos cinco jugadores no solo costaron millones, sino que también ocuparon espacio, energía y expectativas que el club no pudo aprovechar

El análisis de sus trayectorias muestra que por encima del nombre o el talento, lo que define el éxito es el encaje, la continuidad, el entorno y la gestión. No basta invertir grandes sumas: hace falta coherencia deportiva, paciencia y proyecto.

Para el United, el aprendizaje está marcado: reconstruir no solo plagando de fichajes caros, sino cimentando un estilo, una estructura y una política de fútbol que no dependa únicamente del nombre. De lo contrario, esos fichajes fallidos seguirán pesando tanto como los títulos ganados.

Preguntas frecuentes (FAQs)

1. ¿Por qué Alexis Sánchez es considerado uno de los peores fichajes del Manchester United?

El caso de Alexis Sánchez representa una combinación explosiva de expectativas, salario y falta de impacto. Llegó desde el Arsenal con el cartel de estrella y un contrato que lo convirtió en el jugador mejor pagado de la Premier League, pero en el campo no logró justificar esa inversión. Su estilo no encajó con el sistema del equipo, las lesiones afectaron su continuidad y su rendimiento fue limitado: apenas cinco goles en 45 partidos oficiales.

Además, su fichaje generó un precedente difícil para la gestión salarial del club, elevando el estándar para futuras renovaciones y contrataciones. Muchos dentro del plantel vieron con incomodidad el desbalance económico, lo que afectó el ambiente interno. El United terminó cediéndolo al Inter, asumiendo pérdidas deportivas y financieras significativas.

En retrospectiva, su caso es uno de los más emblemáticos por el contraste entre lo que se esperaba y lo que realmente ocurrió. Fue una apuesta fallida que evidenció problemas estructurales en la estrategia de fichajes del club en ese período.

2. ¿Qué errores se cometieron con el regreso de Paul Pogba al United?

Paul Pogba volvió al Manchester United en 2016 con un precio récord de £89 millones, marcando un hito en la historia del club. La apuesta parecía lógica: un jugador formado en casa, consagrado en la Juventus y aún joven. Pero la realidad fue más compleja. El club nunca logró construir un sistema táctico adecuado para potenciar sus habilidades, y su irregularidad en el campo fue constante.

Lesiones recurrentes y decisiones técnicas contradictorias provocaron que Pogba nunca se consolidara como el eje del mediocampo. En lo extradeportivo, sus declaraciones polémicas, la gestión de su agente y la relación tirante con la afición y medios también empañaron su segunda etapa en Old Trafford. Aunque tuvo momentos de brillantez, nunca alcanzó la consistencia esperada.

Finalmente, en 2022 dejó el club sin que este recuperara nada de su inversión, al salir como agente libre. Fue un ciclo frustrante donde se mezclaron mala planificación, problemas físicos y una desconexión entre jugador y entorno.

3. ¿Cuál ha sido el impacto financiero de estos fichajes fallidos en el Manchester United?

El impacto financiero acumulado de los fichajes fallidos ha sido devastador para el Manchester United. Entre Alexis Sánchez, Pogba, Maguire, Sancho y Antony, se estima que el club ha perdido más de £400 millones si se suman costos de transferencia, salarios y otros gastos indirectos. Este tipo de decisiones ha tensionado el fair play financiero y reducido el margen de maniobra en los mercados siguientes.

Pero más allá del dinero invertido, el verdadero costo ha estado en la pérdida de competitividad. Estos errores ocuparon cupos clave, desviaron recursos y forzaron al club a rehacer constantemente su proyecto deportivo. En contraste, otros equipos con presupuestos similares han logrado inversiones mucho más eficientes, con impacto inmediato y continuidad en el tiempo.

El United ha comenzado a revisar su política de fichajes, apostando ahora por perfiles jóvenes con proyección, pero el peso de estas decisiones sigue influyendo tanto en el presente deportivo como en la percepción del club a nivel internacional. Reconocer estos errores es el primer paso para evitar que se repitan.