Estadísticas América vs Cruz Azul
América vs Cruz Azul: Resultados, historial, estadísticas y goleadores
📈 Presentamos un análisis detallado del Clásico Joven, incluyendo finales, principales goleadores y jugadores con más participaciones. Este encuentro siempre resalta como uno de los más esperados de la temporada en el fútbol mexicano. América y Cruz Azul han protagonizado momentos memorables, especialmente en las fases decisivas.
🏆 Mirando hacia atrás en la historia, América lleva la delantera sobre Cruz Azul. Las Águilas han triunfado en 68 de los 189 enfrentamientos registrados. Esta rivalidad se extiende a lo largo de décadas, mostrando encuentros llenos de emoción y competitividad.
🔜 Pronto, Azulcremas y Celestes se enfrentarán de nuevo, esta vez en la importante final del Clausura 2024 de la Liga MX. Este partido promete ser otro capítulo emocionante en su rica historia de confrontaciones.
A continuación, en PUNTO NEWS revisamos el historial
Competición y resultados en el clásico América vs Cruz Azul
📊 En Liga, se han enfrentado 119 veces. América ganó 39, hubo 46 empates, y Cruz Azul se llevó 34 victorias. América anotó 176 goles, mientras que Cruz Azul marcó 160.
🏆 Durante la Liguilla, han jugado 34 partidos. América ha salido victorioso en 15 ocasiones, empataron 10 veces, y Cruz Azul ganó 9 encuentros. Los goles fueron 46 para América y 36 para Cruz Azul.
🏅 En la Copa MX, se vieron las caras en 14 ocasiones. América ganó 8, empataron 3 veces, y Cruz Azul venció en 3 ocasiones. América anotó 23 goles frente a los 13 de Cruz Azul.
🥇 En el Campeón de Campeones, solo se enfrentaron una vez. Cruz Azul ganó ese encuentro 2-1.
🌎 En la Pre-Libertadores, se enfrentaron 3 veces. América ganó una vez, hubo un empate y Cruz Azul también ganó una vez. Se marcaron 3 goles por parte de América y 2 por Cruz Azul.
🌐 En la Interliga, jugaron un único partido que terminó en empate 3-3.
🤝 En partidos amistosos, se han enfrentado 19 veces. América ganó 6, hubo 4 empates y Cruz Azul ganó 9 veces. Se anotaron 27 goles de América y 29 de Cruz Azul.
📋 En total, América y Cruz Azul se han enfrentado 190 veces. América ha ganado 68 de esos encuentros, se registraron 65 empates, y Cruz Azul ganó 57 veces. América ha marcado 280 goles en total, frente a los 245 goles de Cruz Azul.
Goleadores históricos del clásico América vs Cruz Azul
🌟 Carlos Hermosillo jugó en ambos equipos, participando en 32 partidos y marcando 15 goles. Su promedio de gol fue de 0.47.
🎯 Salvador Cabañas, ícono de América, anotó 11 goles en solo 8 partidos, logrando un impresionante promedio de 1.38.
🥅 Luis Roberto Alves, también de América, participó en 38 partidos y marcó 10 goles, con un promedio de 0.26.
⚽ Francisco Palencia, de Cruz Azul, jugó 15 partidos y marcó 9 goles, con un promedio de 0.6.
🏆 Cuauhtémoc Blanco, leyenda de América, anotó 8 goles en 25 partidos, obteniendo un promedio de 0.32.
🔥 Edú, con la camiseta de América, marcó 8 goles en 7 partidos, promediando 1.14.
👟 Christian Giménez, que jugó en ambos equipos, anotó 7 goles en 23 partidos, con un promedio de 0.3.
📈 Carlos Reinoso, otro grande de América, jugó 20 partidos y anotó 7 goles, con un promedio de 0.35.
🏃♂️ Pedro Duana, de Cruz Azul, participó en 18 partidos, anotando 7 goles, lo que le da un promedio de 0.39.
⭐ Oribe Peralta, con América, anotó 7 goles en 11 partidos, alcanzando un promedio de 0.63.
Jugadores que han estado en ambos equipos
🌎 Carlos Hermosillo y Sebastián Abreu de Uruguay han compartido camisetas de ambos clubes. También lo hizo Horacio López Salgado junto a Silvio Fogel y Miguel Ángel Cornero, ambos argentinos.
🏅 Cesáreo Victorino Ramírez, Adrián Camacho, y el uruguayo Richard Núñez también cambiaron de aires entre estos equipos. Adrián Chávez y Javier Sánchez Galindo son otros nombres en esta lista.
🌟 Christian Giménez, Rubén Omar Romano de Argentina, Agustín Manzo, y Héctor Tapia también vistieron ambas camisetas. Pedro Pineda y Nicolás Ramirez forman parte de esta historia compartida.
👟 Luis Hernández, Alberto Macías, y Sergio Ceballos cruzaron la línea divisoria al igual que Edoardo Isella. Alfonso Blanco y Adrián Aldrete siguieron sus pasos.
🏆 Arturo Álvarez, Francisco Macedo, y Francisco “Maza” Rodríguez son otros ejemplos. Vicente Matías Vuoso, de doble nacionalidad argentina y mexicana, y el paraguayo Pablo Aguilar también están en la lista.
Alonso Escoboza y Jonathan Rodríguez de Uruguay completan el grupo y son los únicos en ganar títulos de liga, copa o internacionales con los dos equipos