DeportesInternet

Etihad Stadium del Manchester City: historia, capacidad y grandes planes de ampliación

Cuando hablamos de recintos modernos dentro del fútbol inglés, el Etihad Stadium se lleva buena parte de la atención. No solo es el hogar del Manchester City, sino que es una manifestación clara de ambición deportiva, expansión urbana y transformación en la era del siglo XXI. Enseña cómo un club puede elevar su infraestructura con vistas a superar sus propios límites.

Este estadio nació con otro uso (los Juegos de la Commonwealth), se adaptó al fútbol de élite, creció en capacidad, modernizó todas sus instalaciones y ahora encara un nuevo salto con una ampliación que lo llevará a otro nivel. En este artículo desmenuzamos su construcción y evolución, mostramos su capacidad actual y diseccionamos los planes de expansión que harán del Etihad un estadio todavía más relevante.

Así que prepara tu asiento porque vamos a hacer un recorrido amplio, detallado, lleno de cifras, hitos y visión de futuro. ¡Allá vamos!

Del atletismo al imperio citizen: cómo nació el Etihad Stadium

Desde levantar los cimientos hasta convertirlo en uno de los templos del fútbol contemporáneo, este apartado traza cómo se forjó el Etihad Stadium.

Orígenes y reconversión (1999‑2003)

El estadio fue concebido originalmente como parte de la candidatura de Manchester para albergar los Juegos Olímpicos de 2000, aunque finalmente el certamen fue para Sídney. Aun así, los planes derivaron y se construyó para los Juegos de la Commonwealth de 2002.

La obra comenzó a finales de los años 90, y el estadio fue inaugurado el 25 de julio de 2002.

Inicialmente se diseñó para atletismo con pista incluida, lo que implicaba menores gradas y una configuración menos “fútbol‑purista”. Tras los juegos, se llevó a cabo su conversión para que acogiera al Manchester City en la temporada 2003‑04.

En ese proceso se retiró la pista de atletismo, se bajó el nivel del terreno y se añadieron gradas más cercanas al césped. Esto permitió que el estadio empezara su vida futbolística con una base sólida para crecer.

Primeras ampliaciones y asentamiento (2004‑2015)

Tras la instalación del club en el estadio, vinieron fases de desarrollo técnico y ampliación para alcanzar estándares de élite. Por ejemplo, entre 2014 y 2015 se construyó una tercera altura en la tribuna sur (“South Stand”) añadiendo aproximadamente 6.000 plazas más.

Estos años consolidaron al Etihad como un estadio de referencia: moderno, adaptado al fútbol de alto nivel, con capacidad creciente y con instalaciones que competían con los mejores de Inglaterra y Europa.

¿Cuánta gente cabe en los sueños del City? Cifras reales y proyección del Etihad

En este bloque exploramos cuántas personas pueden acudir al Etihad hoy, cómo ha variado esa cifra y qué factores la explican.

¿Cuántos pueden entrar hoy?

Según datos recientes, el estadio tiene una capacidad aproximadamente de 53.400‑55.000 asientos para partidos de liga.

No obstante, para determinados partidos la cifra era de ~55.097.

Pero esta cifra está en aumento: el club ha aprobado una expansión de su tribuna norte que elevará la capacidad a más de 60.000 espectadores.

En particular, Manchester City informó que la ampliación del North Stand aumentará la capacidad a más de 60.000 para la temporada 2025‑26.

Comparativas y contexto

Con esos números, el Etihad se posiciona entre los estadios más grandes del fútbol inglés en cuanto a capacidad de clubes, aunque no alcanza el máximo registro (por ejemplo, frente a otros templos). Según Wikipedia, al momento su capacidad lo situaba como el séptimo estadio más grande en Inglaterra por aforo en partido doméstico.
en.wikipedia.org

Desde la perspectiva del usuario, esto significa que asistir a un partido del Manchester City en este estadio ofrece una experiencia masiva, moderna y en crecimiento constante, lo que refuerza al club en su status global.

El Etihad 2.0: todo sobre la mega ampliación que transformará el estadio

Conoce, a acontinuación, lo que viene: los proyectos concretos, su coste, su impacto urbano y qué cambiará para el espectador.

Proyecto de la tribuna norte y ámbito global

El Manchester City ha puesto en marcha un plan de inversión estimado en £300 millones para expandir el estadio y el entorno del “Etihad Campus”.

  • El plan contempla elevar la capacidad a más de 60.000 espectadores, incorporar una fan‑zone cubierta de 3.000 plazas, un hotel de 400 camas, nuevo museo del club y tienda oficial.
  • El diseño de la ampliación fue realizado por la firma Populous y apunta a transformar el estadio en un destino “todo el año”, no solo el día del partido.
  • La finalización está prevista para la temporada 2025‑26.

Impacto urbano, experiencia de fan y futuro del aficionado

Más allá del aumento de aforo, la ampliación abre la puerta a una experiencia más rica el día del partido: zonas especiales para jóvenes seguidores, asientos de “rail‑seating” (pie seguro) de al menos 3.000 plazas, espacios sin alcohol, cámaras de hospitalidad, bares premium, sky‑bar con vista al campo, etc.

Desde el punto de vista urbano, el proyecto tiene efecto en la regeneración de East Manchester (el “Etihad Campus”), con lo que el estadio se convierte en parte de un complejo más amplio de ocio, negocio y deporte.

Para el aficionado, este cambio es significativo: nuevas localidades, mejores vistas, servicios mejorados, pero también la necesidad de adaptarse (ubicación, precios, logística).

Etihad y el City Football Group: el estadio como epicentro global

Mucho más que una cancha de fútbol, el Etihad Stadium es la base de operaciones de un modelo deportivo y comercial revolucionario. Desde sus oficinas en el “Etihad Campus”, se gestiona una de las redes de clubes más ambiciosas del mundo: el City Football Group (CFG), una organización con tentáculos en todos los continentes.

Este apartado aborda cómo el Etihad funciona como centro neurálgico de una estructura futbolística multinacional que no deja de crecer.

¿Qué es el City Football Group?

El City Football Group es un holding propiedad mayoritaria de Abu Dhabi United Group (81%), junto con el fondo Silver Lake (18%) y otros inversores minoritarios. Su corazón operativo está en Manchester, dentro del Etihad Campus, y su modelo se basa en adquirir, desarrollar y potenciar clubes en distintos mercados estratégicos del mundo.

Actualmente, el CFG controla parcial o totalmente clubes como:

  • Manchester City (Inglaterra).
  • New York City FC (EE.UU.).
  • Melbourne City FC (Australia).
  • Girona FC (España).
  • Montevideo City Torque (Uruguay).
  • Troyes AC (Francia).
  • Yokohama F. Marinos (Japón).
  • Mumbai City FC (India).
  • Palermo FC (Italia).
  • Bahía (Brasil).

Cada club mantiene cierta independencia operativa, pero todos están conectados mediante directrices estratégicas, transferencia de conocimientos, recursos técnicos y hasta jugadores. Y todo eso se coordina desde Manchester.

El Etihad Campus: mucho más que entrenamiento

El Etihad Campus es un complejo de más de 80 hectáreas en el este de Manchester.

Incluye:

  • El Etihad Stadium (sede de partidos del primer equipo).
  • La City Football Academy (formación, oficinas, residencias).
  • Campos de entrenamiento de primer nivel.
  • Áreas para el equipo femenino y categorías juveniles.
  • Oficinas centrales del CFG.

Este campus no solo entrena futbolistas: también alberga equipos de marketing global, estrategia digital, operaciones financieras, analítica de datos y desarrollo de marca. Desde aquí se coordinan lanzamientos internacionales, giras de pretemporada, scouting global y campañas que involucran a múltiples clubes del grupo.

El rol comercial del Etihad como activo global

Desde la firma del acuerdo de naming rights con Etihad Airways en 2011 (uno de los más lucrativos de la época), el estadio se ha convertido en una herramienta comercial clave. El Etihad no solo da nombre al estadio: también al campus, a la academia, a la camiseta del primer equipo y a múltiples activaciones publicitarias.

Esto convierte al estadio en un hub de marca multinacional:

  • Eventos corporativos con sponsors de todo el grupo.
  • Presentaciones de nuevas alianzas internacionales.
  • Producción de contenidos globales para múltiples equipos del CFG.
  • Recepción de ejecutivos, medios y delegaciones comerciales de distintas partes del mundo.

Es, en esencia, una sede multinacional con forma de estadio.

Transferencia de conocimiento y estilo

Desde Manchester también se exporta lo más importante: el modelo de juego. Gran parte del cuerpo técnico y formativo del CFG ha sido entrenado bajo principios similares a los de Guardiola y su staff. Las academias en Melbourne, Nueva York o Montevideo siguen metodologías inspiradas en el City original. Incluso entrenadores y jugadores rotan entre clubes del grupo.

El Etihad es el punto de partida de esta filosofía: ahí se prueban tecnologías, se refinan esquemas tácticos, se desarrollan métricas de rendimiento y se definen estándares de scouting y formación que luego se transfieren a todos los clubes.

El Etihad Stadium del Manchester City no es solo un estadio más: es una declaración de intenciones y una muestra de cómo el deporte moderno se cruza con la arquitectura, la ciudad y la experiencia del fan. Desde sus orígenes como sede de los Commonwealth Games hasta su reconversión futbolística y hasta los planes de expansión que lo harán superar los 60.000 espectadores, este recinto ha sido testigo y protagonista del ascenso del City en el panorama mundial.

Las cifras —capacidad actual, inversión, nuevas funcionalidades— hablan de un club que no se detiene en lo que ya ha logrado, sino que mira adelante. La ampliación proyectada traerá un estadio más grande, pero también más sofisticado, integrando comercio, ocio, hotelería, y zonas para vivir el partido de maneras diferentes.

Y para los seguidores, futuros visitantes o apasionados del fútbol, esto significa que ir al Etihad será más que ver un partido: será formar parte de un espectáculo completo, una experiencia global y un capítulo de una historia que sigue escribiéndose. Porque el “Teatro de los Sueños” del Manchester City está listo para su próximo gran acto.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuál es la capacidad actual del Etihad Stadium y cuál será tras la expansión?

Actualmente, el Etihad tiene una capacidad de aproximadamente 55.000 espectadores, pero está en marcha una expansión de la tribuna norte que elevará esa cifra a más de 60.000 para la temporada 2025–26.

2. ¿Qué incluye el nuevo proyecto de expansión del Etihad?

El plan contempla una fan‑zone cubierta para 3.000 personas, un hotel de 400 camas, nuevas zonas comerciales, museo del club, y más de 7.000 nuevos asientos, incluyendo espacios de “rail-seating”, zonas familiares y áreas de hospitalidad premium.

3. ¿Cuál es el impacto urbano del Etihad Campus en Manchester?

La ampliación no solo mejora la experiencia del aficionado, sino que forma parte de un plan de regeneración de East Manchester, integrando ocio, deporte, comercio y hospitalidad en un entorno conectado al estadio.