Internet

Fiscalía pedirá la prisión preventiva de ex pareja de Camila Polizzi

La Fiscalía solicitará prisión preventiva para Sebastián Polanco, ex pareja de Camila Polizzi. Esto sucede tras incumplir repetidamente su arresto domiciliario total. Durante la investigación del caso «Lencería» en el Gobierno Regional del Biobío, el coordinador del proyecto que se financió con 250 millones de pesos a la Fundación En Ti no estaba en su casa en cuatro ocasiones, según los registros de Carabineros de Coronel.

El 22 de abril, la Fiscalía presentará esta petición de prisión preventiva. En un documento, la Fiscalía Regional del Biobío indicó que se había pedido una audiencia en el Juzgado de Garantía para tratar este asunto.

El Juzgado de Garantía de Concepción accedió a revisar si todos los implicados cumplían con su arresto domiciliario. El juez Marcelo Bustos ordenó que la Primera Comisaria de Carabineros de Concepción y la Cuarta Comisaria de Coronel informen sobre posibles incumplimientos de Camila Alondra Polizzi Fonceca, Rodrigo Iván Martínez Fernández, Sebastián Nicolás Polanco Torres, Diego Alejandro Polanco Torres y Simón Felipe Acuña Medina.

Se descubrió que Simón Acuña, ex jefe de división de Desarrollo Social y Humano del Gore Biobío, y Rodrigo Martínez, ex administrador regional, no respondieron a algunos llamados. Aunque sus ausencias fueron justificadas inicialmente, se ha pedido una actualización sobre su situación.

Estas actualizaciones son cruciales para determinar el próximo curso de acción en la investigación. La Fiscalía y el Juzgado de Garantía buscan asegurarse de que todos los implicados cumplen con las medidas impuestas. La información que provean las comisarías será evaluada detenidamente para tomar decisiones informadas sobre los imputados.

En este contexto, la integridad del proceso judicial y la eficacia de las medidas cautelares son de suma importancia. La falta de cumplimiento de estas medidas podría tener consecuencias severas para los acusados. Con estas acciones, la Fiscalía pretende fortalecer el marco legal y garantizar que se respeten las normas establecidas. La decisión final del juez dependerá de los informes que reciba en las próximas semanas.