Mewing: ¿Qué es este ejercicio que ha captado la atención de miles en redes sociales?
Cuando alguien coloca un dedo sobre sus labios, simulando el gesto de pedir silencio, y luego apunta hacia su barbilla, probablemente nos está indicando que no interrumpamos. Está inmerso en su sesión de mewing.
El mewing se ha convertido en un ejercicio popular en las redes. Numerosos videos virales muestran cómo aplicar esta técnica mientras posamos para un selfie, logrando que nuestra mandíbula se vea definida y estética. Incluso celebridades como Bella Hadid recurren a este método.
Más allá de mejorar nuestra apariencia en fotos, el mewing ofrece beneficios a largo plazo. Se dice que si se practica regularmente, puede definir la línea de la mandíbula, disminuir la papada e incluso ayudar a alinear los dientes.
El mewing es tendencia, aunque no es una novedad.
En los años 70, el ortodoncista británico John Mew comenzó a aplicar un método alternativo que él mismo diseñó, conocido como ortotropía, a los jóvenes pacientes de su clínica ubicada en las afueras de Londres. Este tratamiento prometía no solo alinear los dientes, sino también «embellecer el rostro».
La ortotropía parte de la premisa de que la posición de la boca puede afectar el desarrollo facial. Propone mejorar la forma de la mandíbula y la alineación dental mediante prácticas como la expansión del paladar y el mantenimiento de una correcta postura oral, buscando modelar el crecimiento facial para lograr una apariencia ideal.
Aunque John Mew aplicó la ortotropía por 30 años, esta técnica no alcanzó popularidad hasta 2012. Fue entonces cuando Mike Mew, hijo del ortodoncista, empezó a promoverla en su canal de YouTube.
@dr.pardinaslopez MEWING – ¿Funciona y da resultados? – Esta es la VERDAD – ¿Probamos SIMONING para marcar PÓMULOS? #dentalk #dentista #mewing #mew #ortodoncia #pomulo #mandibula #cara #salud #odontologo #drpardinaslopez #simoning ♬ sonido original – Dentalk! – Dr. Simón Pardiñas
Para 2018, la técnica ya había acumulado millones de seguidores. Estos adeptos decidieron nombrarla mewing, en tributo a sus creadores. Los entusiastas difunden esta terapia, inicialmente concebida para niños, como un método de belleza para adultos a través de sus plataformas digitales y videoblogs.
El mewing es una estrategia destinada a modificar la estructura facial, empleando, entre otras prácticas, una postura oral específica.
El principio básico del mewing implica elevar la lengua y adherirla al paladar. La punta de la lengua debe situarse justo detrás de los incisivos superiores, mientras que el resto de la lengua permanece en contacto con el paladar y los dientes cerrados. Los labios, por su parte, también deben mantenerse cerrados.
Los especialistas aconsejan sostener esta posición tanto tiempo como sea posible, hasta que se integre como un hábito natural.
El mewing ofrece grandes promesas, pero sus resultados son cuestionables. Quienes practican esta técnica aseguran que define y marca la línea de la mandíbula sin recurrir a cirugías o aparatos ortopédicos. Además, sostienen que puede alinear los dientes y aliviar problemas como la apnea del sueño, la sinusitis, los ronquidos y el dolor en la mandíbula, aunque estas afirmaciones carecen de respaldo científico.
@firmyourface Replying to @user140409435070 #mewing #mewingtutorial #doublechin #doublechinreduction #faceyoga #desi #faceexercise ♬ faxx – CMONEY2FUNNY
Desglosemos el tema del mewing
La mandíbula, una estructura ósea en forma de herradura, se asemeja a la letra L en cada lado de nuestro rostro. El ángulo de esta «L» puede cambiar con el tiempo.
Durante la niñez y la adolescencia, el crecimiento óseo influye en la forma de la mandíbula.
No obstante, en la adultez, los cambios notables en la estructura mandibular suelen ser causados por la reabsorción ósea tras la pérdida de dientes.
Para alterar de manera significativa la forma o posición de nuestra mandíbula, generalmente es necesario utilizar aparatos correctores o someterse a una cirugía maxilofacial.
@el_hormiguero Mewing con @⚡️ #yosoyplex #plex ♬ original sound – Seventhu
Forzar la posición de la lengua puede tener efectos adversos. La lengua, un órgano muscular complejo, consta de 17 músculos diseñados para hablar, masticar y tragar.
La función natural de la lengua es saborear y articular palabras, no pasar horas presionando contra el paladar.
La técnica de mewing, que implica forzar la posición de la lengua, no solo carece de beneficios comprobados, sino que también ha levantado preocupaciones en la comunidad de salud bucodental. Los riesgos incluyen problemas en la articulación temporomandibular y el desplazamiento dental, que no contribuyen a su alineación.
No sorprende que en 2019, Michael Mew fuera expulsado de la Sociedad Británica de Ortodoncia por ofrecer tratamientos inapropiados y promover alternativas sin respaldo científico.
A pesar de las críticas de la comunidad científica, el mewing sigue ganando seguidores, impulsado por influencers que comparten sus transformaciones en redes sociales.
Este caso reafirma que internet sigue siendo un escenario propicio para la difusión de bulos sin base científica. Afortunadamente, también dispone de una amplia comunidad de profesionales y divulgadores científicos que han desmentido, uno por uno, los engaños asociados a esta técnica.
En cuestiones de salud, es mejor atenernos a las recomendaciones de los expertos. Tal vez no luzcamos tan atractivos en las fotos como quisiéramos, pero gozaremos de mejor salud.