Mascotas

¿Por qué tu perrito vomita espuma amarilla?

Probablemente te has alarmado al ver que tu perro vomita espuma amarilla. No es raro, ya que muchos perros experimentan esto. ¿Pero qué significa realmente?

En este artículo, desglosaremos qué es esa sustancia amarilla y por qué ocurre este fenómeno. Sigue leyendo para entender más sobre este asunto.

Cuando hablamos de vómito amarillo en perros, nos referimos a la bilis, un fluido producido por el hígado y almacenado en la vesícula biliar. La bilis juega un rol crucial en la digestión de los alimentos.

Es probable que, en ocasiones, hayas visto a tu perro vomitar cuando tiene el estómago vacío. Esto ocurre porque la bilis puede ser irritante para su estómago si no hay comida que digerir.

Sin embargo, si tu perro vomita de manera intermitente o continua, es crucial llevarlo a una revisión veterinaria. Esto ayudará a descartar cualquier enfermedad subyacente y, de ser necesario, iniciar un tratamiento. Generalmente, si el problema es grave, los vómitos no serán el único síntoma que mostrará tu perro; otros signos podrían ser evidentes. Por lo tanto, un vómito amarillo repetitivo o excesivo puede ser una señal de alerta de que algo no está bien.

perrito vomita espuma amarilla

Razones por las cuales tu perro podría vomitar espuma amarilla

Existen varias razones que podrían explicar por qué tu perro vomita espuma amarilla. La más común es que su estómago esté vacío, como ya mencionamos. Sin embargo, hay otras posibles causas. A continuación, te proporcionamos una lista de algunos trastornos que pueden incluir vómitos:

  • Gastroenteritis
  • Problemas en el hígado
  • Úlceras estomacales
  • Enfermedad intestinal inflamatoria
  • Producción excesiva de bilis
  • Obstrucción o daños en la vesícula biliar
  • Alergias o intolerancias alimentarias

Adicionalmente, hay otras razones por las que los perros pueden vomitar espuma amarilla:

  • Consumo de sustancias o productos tóxicos para su sistema gastrointestinal
  • Ansiedad al comer, animales que devoran su comida sin masticar adecuadamente
  • Ayuno prolongado, o lo que es igual, pasar muchas horas sin comer

perrito- vomita espuma amarilla

¿Conoces el Síndrome del vómito biliar?

Aunque su patogenia no se comprende del todo, se ha determinado que surge de una combinación de reflujo biliar hacia el estómago y una disminución progresiva de la motilidad gástrica. Esto debilita gradualmente el órgano y expone más su mucosa. Por consiguiente, se produce gastritis y vómitos, principalmente en la mañana, cuando el estómago está vacío tras horas sin alimento.

¿Qué hacer si tu perro vomita?

Siguiendo lo mencionado, el mejor consejo es observar cuidadosamente a tu perro. Ante cualquier sospecha de que pueda estar enfermo, es crucial consultar a tu veterinario de confianza. Si notas uno o más de estos síntomas, no dudes en actuar:

  • Pérdida de apetito
  • Reducción de peso
  • Deshidratación
  • Letargia o falta de interés
  • Síntomas de dolor en el abdomen
  • Mucosas con coloración amarillenta, como en las encías
  • Vómitos post comida
  • Regurgitación de líquidos
  • Diarrea
  • Vómitos después de largos períodos sin comer

perrito blanco

El vómito amarillo puede aparecer de manera esporádica y no siempre viene acompañado de otros síntomas.

En tales casos, podrías intentar controlarlo con algunos ajustes en los hábitos de tu amigo peludo, aunque siempre es recomendable consultar a tu veterinario para asegurarte de que todo esté en orden:

Es esencial hacer cambios en la dieta gradualmente para prevenir intolerancias digestivas o problemas de adaptación.

  • Mantener una buena hidratación es crucial.
  • Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a un recipiente con agua limpia y fresca.
  • Fomenta que tu perro coma más despacio y sin ansiedad.
  • Sabemos que esto puede ser un desafío, pero utilizar un comedero anti-voracidad es una excelente estrategia.
  • Mantén alejados los tóxicos y asegúrate de que tu mascota no tenga acceso a productos que puedan dañar su salud.
  • Ofrece comida en varias tomas diarias y ajusta las porciones para evitar que sean excesivas.

Para promover un buen tránsito intestinal y una adecuada motilidad digestiva, no olvides ejercitar a tu perro con varios paseos al día.

Con esta información sobre los vómitos amarillos en perros y los consejos que te hemos dado, podrás mejorar los hábitos de tu perro y asegurarle una vida larga y feliz.

Recuerda, tu veterinario es tu mejor recurso para cuidar la salud de tu perro. Él te ayudará a entender la causa de los vómitos y te ofrecerá el tratamiento más adecuado.

¿Tu perro ha vomitado espuma amarilla? ¿Cuántas veces come al día? ¿Ya consultaste al veterinario? Si es así, comparte con nosotros lo que te dijo y el tratamiento recomendado. Nuestros lectores seguramente lo valorarán.