Internet

Préstamos en efectivo: Cómo encontrar la mejor opción para ti

Muy probablemente, si has buscado opciones de financiamiento en internet, ya te has topado con las diferentes alternativas que hay, entre ellas los préstamos en efectivo. Y conocer cuál te conviene más no es una cuestión de minutos, ya que puede marcar la diferencia.

Ya sea que necesites dinero por una situación extraordinaria, quieras liquidar una deuda o busques financiar un proyecto tuyo, es importante analizar las opciones disponibles y cómo elegir la mejor para tus necesidades. ¡Vamos a ver los detalles más importantes antes de pedir préstamos en línea en México!

¿Por qué vas a pedir un préstamo en efectivo?

Así como te lo mencionamos al inicio, las situaciones por las que necesitas préstamos personales en efectivo pueden ser muy diferentes. Desde una emergencia médica o familiar, hasta algo más tranquilo como la reparación de tu hogar. ¡Todo es válido! Aunque aquí lo importante es que cada situación puede requerir un tipo de préstamo diferente.

Y dentro de este mismo contexto, es cuando puedes determinar cuál es la cantidad que vas a pedir. En algunas ocasiones puede que cuentes con algo de dinero y solo necesites completar. Pedir más de lo necesario puede resultar en mayores costos de interés, mientras que pedir menos puede no resolver tu problema financiero. Ojo aquí.

¿Qué tanto sabes de las tasas de intereses? 

Aunque pueda ser un poco tedioso o que la palabra “interés” suene de terror, nunca está de más que leas esa parte. La tasa de interés es uno de los factores más importantes a considerar al elegir un préstamo en efectivo. Estas pueden variar entre diferentes bancos, aplicaciones y tipos de préstamos.

¿Cuáles son los términos que debes comparar? La Tasa de Interés Anual (TIIE) y el Costo Anual Total (CAT) para evaluar el costo real del préstamo. Comparar el CAT te ayuda a conocer el costo verdadero del préstamo, así como los gastos adicionales.

Mientras la TIIE es una referencia publicada por el Banco de México que indica el promedio de las tasas de interés que los bancos cobran entre sí, aunque no sea la de tu préstamo, te puede servir de referencia.

Plazos de pago 

Es el tiempo que te tomará pagarlo y con ello, los intereses que se pueden acumular. Pueden ser a partir de 1 mes, 3 meses, 6 meses, 12 meses o hasta 36. Entre menos meses los pagos suelen ser más altos, pero los intereses más pequeños, mientras que un plazo más largo puede solicitarte cantidades menos altas, pero un mayor costo total en intereses.

Elige la opción que mejor se ajuste a tu capacidad de pago y que no afecte tus necesidades básicas vitales.

Evalúa y toma una decisión 

Seleccionar la mejor opción no es sencillo y es primordial que te tomes un tiempo para hacerlo. Arma una lista comparativa con tasas de interés, plazos, comisiones y los requisitos. Investiga online la reputación, así como la experiencia de otros usuarios, esto te dará perspectiva.

Apóyate leyendo información de especialistas financieros o preguntando a un asesor y no olvides usar las calculadoras del préstamo para estimar varios escenarios de pagos y el costo final. Seguro encontrarás la opción de préstamos en efectivo que vaya de acuerdo a tus necesidades y metas.