Profesores alertan sobre serias irregularidades en pagos y critican la gestión ineficaz del Slep.
Profesores han expresado su preocupación por fallos serios en los pagos de sus sueldos. Acusan al Servicio Local de Educación Pública de mala gestión, apenas tres meses después de haber asumido la administración del sistema escolar público. Los docentes enfrentan una burocracia excesiva al hacer planteamientos. También notan una clara falta de respuestas y problemas en el pago de remuneraciones. El Colegio de Profesores hizo estas denuncias durante un paro nacional organizado por la Cut. En total, 16 colegios participaron en la movilización.
María José Rodríguez, presidenta comunal del Magisterio, mencionó que se unieron como Comunal Punta Arenas. Denuncian problemas administrativos desde el traspaso de los Slep Magallanes, hace tres meses. Señaló problemas de gestión y desarrollo personal. La subdirección ha visto varios cambios y actualmente no tiene titular.
Los problemas también surgieron en Natales, y se informó que Punta Arenas enfrenta inconvenientes similares.
Al finalizar la marcha por el centro de la ciudad, los educadores visitaron las oficinas del Slep, en la calle Lautaro Navarro. Allí, entregaron una carta donde expresaron su total desacuerdo con la gestión actual.
Critican el mal pago de sueldos, errores en los tramos salariales, bienios y bonos. También señalan un cálculo incorrecto del impuesto único. Han esperado pacientemente las correcciones, pero los plazos prometidos no se cumplen. Alertan sobre la asignación tardía de reemplazos a los colegios. Esto supone un desgaste para los profesores, quienes deben usar su tiempo no lectivo en estas tareas.
Además, indican que los datos de los empleados están mal registrados. Aunque las correcciones se entregaron a tiempo al gestor Territorial de la Dirección de Educación Pública, nadie asume responsabilidad ni ofrece soluciones.
También mencionan problemas de seguridad en algunos colegios de la comuna. Han sufrido robos y un aumento en la percepción de inseguridad entre las comunidades educativas.
En Natales, un comunicado informó que hoy viernes continuarán con una movilización de brazos caídos. Esperan una revisión de las liquidaciones de sueldo. El próximo lunes 15 de abril, todos los colegios y jardines VTF retomarán sus actividades normales. Declaran estado de alerta durante abril, en espera de soluciones concretas y fechas definidas.