Quién es el Niño Poeta
Quién es el Niño Poeta: Jorge Rivas, de la Poesía a la Política
Hace casi una década, Jorge Rivas capturó la atención del público chileno como el «Niño Poeta», un joven prodigio que recitaba versos de grandes vates como Pablo Neruda y Pablo de Rokha con un carisma impresionante para su corta edad. Su talento y facilidad para la poesía lo convirtieron rápidamente en una sensación mediática, presentándose en numerosos programas de televisión y eventos culturales. Sin embargo, el tiempo ha demostrado que Jorge no se definiría únicamente por su precoz habilidad en la poesía.
Desde esos primeros días de fama, Jorge Rivas ha evolucionado. La imagen del «Niño Poeta» quedó atrás para dar paso a un adolescente con una fuerte inclinación política y social. Esta transición no solo refleja su crecimiento personal sino también un cambio en sus intereses y en cómo desea influir en su entorno.
Foto: FM Dos
Cuántos años tiene el Niño Poeta
Jorge Rivas, el niño poeta, nació el 8 de marzo del 2009, por lo tanto tiene 14 años hasta la fecha. El niño poeta comenzó su andadura mediática a la temprana edad de seis años, marcando el inicio de su fama como el «Niño Poeta». A lo largo de los años, el público ha sido testigo de su transformación de niño a adolescente. Esta evolución no solo se ha reflejado en su físico sino también en sus intereses y pasiones. La última vez que se reportaron noticias sobre él, Jorge había dejado atrás su etapa infantil y se encontraba en plena adolescencia, mostrando un interés pronunciado por la política y la sociedad.
El paso del tiempo es inevitable, y con él, Jorge Rivas ha madurado tanto personal como intelectualmente. Su cambio de intereses sugiere un deseo de impactar de manera diferente en la sociedad, pasando de las artes a la arena política y social. Este giro en su vida refleja una evolución natural de un niño prodigio a un joven pensador y potencial líder.
Foto: Súbela Youtube
El ‘niño poeta’ ya no es un niño
La transición de Jorge Rivas de un «niño poeta» a un adolescente con un marcado interés por la política y las causas sociales ha sido notable. En entrevistas recientes, Jorge ha expresado su identificación con posturas más progresistas y su deseo de dedicarse a la política. Esta metamorfosis no solo demuestra su crecimiento personal sino también su disposición para involucrarse en los asuntos que afectan a su comunidad y su país. El adolescente ha participado activamente en campañas políticas y ha utilizado sus plataformas en redes sociales para expresar sus opiniones y motivar a otros jóvenes a participar en el diálogo cívico.
Esta evolución de Jorge es un testimonio del poder del crecimiento y el cambio. De ser conocido por recitar poesía a una audiencia masiva, ahora aspira a influir en el discurso público de una manera más directa y tangible. Su interés por la política y su crítica hacia los medios de comunicación por la cobertura de los debates presidenciales reflejan su compromiso con un cambio positivo y su deseo de contribuir significativamente a la sociedad.
VIDEO | Famoso Niño Poeta adelanta: «Quiero ser presidente de Chile» https://t.co/BB2LRfGY5V pic.twitter.com/J4SnbPQjlF
— Radio ADN (@adnradiochile) March 11, 2018
👉 VIDEO| Jorge Rivas, ex ‘Niño poeta’, y su apoyo al Apruebo: “Chile se convierte en un Estado Social y Democrático de Derecho y da gran importancia a regiones”https://t.co/4fj0Owo1Gf
— La Voz De Los Que Sobran (@delosquesobran) July 22, 2022
Razones para Abandonar el Colegio
La decisión de Jorge Rivas de distanciarse de la educación tradicional y explorar rutas alternativas de aprendizaje refleja una madurez y un pensamiento crítico poco comunes para su edad. Esta elección podría estar influenciada por su deseo de dedicarse de lleno a sus pasiones, como la política y el activismo social. Si bien no se detallan específicamente las razones detrás de esta decisión en las fuentes consultadas, es evidente que Jorge busca un camino que le permita contribuir de manera más significativa a la sociedad, lo que a veces puede sentirse limitado por los confines de una educación convencional.
Este enfoque en autodescubrimiento y desarrollo personal fuera del sistema educativo tradicional destaca la importancia de seguir un camino que se alinee con las propias convicciones y objetivos de vida. Para jóvenes talentosos y motivados como Jorge, la educación no se limita a las aulas, sino que se extiende a las experiencias vividas y las contribuciones hechas a su comunidad y más allá.
La Reaparición de Jorge Rivas en las Redes Sociales
Tras un período de relativa ausencia en los medios tradicionales, Jorge Rivas ha hecho un regreso notable a las redes sociales, utilizando estas plataformas para compartir sus ideas y proyectos actuales. A través de su participación activa en campañas políticas y su interés en temas sociales y culturales, Jorge ha demostrado que su voz sigue siendo relevante y que su transición hacia la adolescencia le ha proporcionado una nueva perspectiva sobre los problemas que afectan a su generación.
Su regreso a las redes sociales se ha caracterizado por una serie de entrevistas y publicaciones que no solo muestran su crecimiento personal, sino también su compromiso con causas mayores. Por ejemplo, su participación en un programa denominado «entrevista presidencial», donde realizó preguntas incisivas a candidatos políticos, muestra su habilidad para interactuar de manera crítica con temas de actualidad y su deseo de motivar a otros a informarse y participar en el proceso político.
Jorge Rivas es un claro ejemplo de cómo los jóvenes pueden utilizar su voz para influir en el discurso público y promover el cambio. Su evolución de niño prodigio a activista político y social demuestra la importancia de perseguir pasiones y comprometerse con causas que impactan la vida de muchas personas. A través de su trabajo y su presencia en las redes sociales, Jorge continúa inspirando a otros a reflexionar sobre su papel en la sociedad y a tomar acción en favor de un futuro más inclusivo y equitativo.