Shop online: aprende a aprovechar tus compras en línea
Shop online o hacer pedidos en línea se ha vuelto una de las prácticas más comunes en nuestro día a día. Ya que nos soluciona muchas necesidades, nos ahorra tiempo y nos brinda la opción de planificar entregas y pagos.
Desde lo más sencillo como el papel de baño, hasta artículos de tecnología como una televisión 4K, esta modalidad de compra nos brinda el beneficio de no salir de casa y recibirlo en nuestro propio hogar con tan solo unos clics. Si quieres saber cómo identificar plataformas confiables y los métodos de pago más comunes, quédate a revisar la siguiente información.
Las mejores páginas para comprar en línea
Algunas de las características que hacen a una página para comprar en línea segura y confiable son:
- Certificado de seguridad: Revisa que en la barra de direcciones el sitio que visites tenga un candado, lo que indica que es una conexión segura.
- Políticas del sitio: Otro aspecto que tienes que revisar es leer con cuidado las políticas, conoce cómo realizan las devoluciones y cómo es su sistema de atención a cliente.
- Valoraciones: No hay un mejor indicador tanto de green flags como también de red flags como las reseñas. Conoce las opiniones de otros usuarios y sus experiencias.
Puedes encontrar sitios que no tengan buenas intenciones y poner en riesgo tu dinero y datos, por esto debes tomar en cuenta:
- Analiza si la página tiene chat de contacto, WhatsApp Business o un correo de atención.
- Algunas de las grandes marcas internacionales aún no cuentan con tiendas oficiales en nuestro país, por lo que es bueno revisar desde el sitio global si tienen e-commerce local y evitar caer en sitios fraudulentos.
Formas de pago en línea que debes conocer
Algunas de las formas de pago más comunes y que debes tener a la mano cuando quieres comprar son:
- Tarjetas de crédito y débito: Estas dos opciones son las que más se usan para hacer compras en línea. Algunos sitios tienen convenios con bancos para ofrecer mensualidades sin intereses o compras a plazo, lo que puedes aprovechar si no cuentas con el dinero suficiente.
- Billeteras electrónicas: Plataformas como Google Play, Apple Pay o PayPal son ejemplos de este tipo de opción de pago, donde evitas dar más información de tus cuentas bancarias.
- Pagos en tiendas de autoservicio: Algunos sitios te permiten respetar el precio original si realizas el pago en efectivo en tiendas de conveniencia. Respetando un plazo determinado como de 24 a 48 horas.
Consejos para aprovechar al máximo tus compras online
- Planifica tus compras: Nada mejor que tener todo bajo control, si tienes el dinero suficiente, haz pagos totales. Si ves algo que quieres, pero si sabes que no puedes pagar, puedes esperar y evitar sobreendeudarte.
- Aprovecha descuentos y promociones: En las diferentes temporadas del año, siempre hay descuentos especiales, promociones y envíos gratuitos. Suscribirte al newsletter de los sitios puede ayudarte a enterarte primero de las ofertas.
- Lee las opiniones: Aunque ya te lo comentamos, este punto es importante. Para que las sorpresas no sean la experiencia que te dejen las compras en línea.
El shop online o comprar en línea seguirá siendo una de las tendencias que seguirán en apogeo. Así que no dejes de entrar a sitios seguros, cuidar tu información financiera y aprovechar al máximo esta modalidad.